- Teacher: ANA ANTOLIN SOLACHE
 - Teacher: Iván Ase
 - Teacher: Mauricio Berger
 - Teacher: Jacinta Burijovich
 - Teacher: Leticia Echavarri
 
Diseño de aula virtual organizado en pestañas que corresponden a las unidades/ejes del programa de una asigantura. Cada pestaña puede incluir carpeta con archivos, foros, entre otros. Se habilta un espacio para publicar el programa de la asignatura.
- Teacher: Patricia Acevedo
 - Teacher: MARÍA TERESA BOSIO
 - Teacher: ROMINA CRISTINI
 - Teacher: Zenaida Garay
 - Teacher: Nicolás Giménez Venezia
 
- Teacher: NATALIA BECERRA
 - Teacher: Sabrina Bermudez
 - Teacher: Marcelo Casarin
 - Teacher: ROMINA CRISTINI
 - Teacher: MARCO ANTONIO GALAN
 - Teacher: GABRIELA MACHERET
 - Teacher: EDUARDO ORTOLANIS
 - Teacher: María Inés Peralta
 - Teacher: Pascual Scarpino
 - Teacher: Juan Exequiel Torres
 - Teacher: DIEGO VIGNA
 
- Teacher: Sebastián Gastaldi
 - Teacher: Sandra Susana Savoini
 - Teacher: Alicia Vaggione
 
- Teacher: Iván Ase
 - Teacher: Jacinta Burijovich
 - Teacher: ROMINA CRISTINI
 - Teacher: Leticia Echavarri
 
El programa del Seminario Realidad Local y Regional, se enmarca en el interés de realizar una contribución en perspectiva de ampliar la interacción de los futuros egresades de la Carrera de Licenciatura en Sociología con el territorio, el Estado y las políticas públicas (sector público nacional, provincial y municipal), los actores económicos, productivos e industriales y de la sociedad civil. Para ello abordaremos el concepto de realidad local y regional como complejidad construida por actores sociales, en tanto hecho físico, material, social, relacional e histórico en una relación dialéctica con escenarios territoriales.
Partiendo de considerar los atributos del perfil profesional de futures Licenciades en Sociología, se propone contribuir al desarrollo de “…investigaciones aplicadas a la solución de problemas sociales y a la implementación de políticas y programas de acción”; el fortalecimiento de “conocimientos y habilidades para realizar tareas de consultoría y asesoramiento en organismos públicos, entidades de la sociedad civil y organizaciones privadas”; potenciando además, la “formación, destrezas y predisposición para actuar eficazmente en equipos interdisciplinarios”.
Partiendo de considerar los atributos del perfil profesional de futures Licenciades en Sociología, se propone contribuir al desarrollo de “…investigaciones aplicadas a la solución de problemas sociales y a la implementación de políticas y programas de acción”; el fortalecimiento de “conocimientos y habilidades para realizar tareas de consultoría y asesoramiento en organismos públicos, entidades de la sociedad civil y organizaciones privadas”; potenciando además, la “formación, destrezas y predisposición para actuar eficazmente en equipos interdisciplinarios”.
- Teacher: MARCO ANTONIO GALAN
 - Teacher: ALBERTO TABORDA
 

- Teacher: SILVINA ALEJANDRA BAUDINO
 - Teacher: Laura Garcés
 
- Teacher: NORA BRITOS
 - Teacher: Ruben Caro
 - Teacher: SERGIO RAMIRO SAIZ BONZANO